A veces, mientras encuentras esa siesta reparadora en el sofá en compañía de la 2, te encuentras perlas como esta, que preciosidad!
martes, 4 de marzo de 2014
Flamenco
¿Conoces el origen del término "Flamenco" que da nombre al más atractivo de los bailes?
A veces, mientras encuentras esa siesta reparadora en el sofá en compañía de la 2, te encuentras perlas como esta, que preciosidad!
A veces, mientras encuentras esa siesta reparadora en el sofá en compañía de la 2, te encuentras perlas como esta, que preciosidad!
sábado, 15 de febrero de 2014
Julia
Esta es Julia, en la Albufera de Valencia.
No encuentro las palabras así que como hay imagen, me callo.
No encuentro las palabras así que como hay imagen, me callo.
miércoles, 22 de enero de 2014
Estudios de arte
¿te gusta la fotografía? ¿te suenan artistas como Carmen Calvo, Michavila, Rosa Torres, Willy Ramos, Monpó, Uiso Alemany, Jordi Ballester, Teixidor, Genovés? Sí, todos ellos son grandes artistas valencianos. En total 44 artistas están representados en una original y espectacular exposición que fusiona las obras de los artistas con fotografías de los autores en sus lugares de trabajo, son fotografías en gran formato de Jesús Císcar y textos del escritor y periodista Martí Domínguez. La exposición podéis verla en el centro cultural Bancaja hasta el día 27 de abril. Yo ya he ido y pienso repetir porque no me dio tiempo a saborear todo el arte allí reunido.
Os recomiendo esta exposición a todos los que os guste la pintura, la fotografía o aquellos que tengáis interés por conocer a grandes artistas valencianos del siglo XX, ya que es una oportunidad única de ver su arte reunido en una única exposición. ¿ya la habéis visto? ¿y que os parecido?
http://www.fundacionbancaja.es/cultura/exposiciones/estudios-de-arte.aspx
http://www.fundacionbancaja.es/cultura/exposiciones/estudios-de-arte.aspx
domingo, 19 de enero de 2014
Entre moros y cristianos
Sin pensárnoslo mucho nos dispusimos ha realizar esta escapada en familia que resultó muy satisfactoria por muchos motivos que os iré desgranando. Tenía muy claro el destino pero no tanto las actividades, alojamiento, sitios para comer, todo cobró sentido siguiendo a rajatabla las indicaciones que me propuso mi amigo Pedro Ángel. Gracias Peter.
Salimos un Sábado a las 9 de la mañana desde Valencia con destino Xàtiva, se tarda aproximadamente 50' en los que prácticamente no te da tiempo a contarles a los niños que en los castillos de Xàtiva, porque son dos el mayor y el menor, hay una cárcel donde encerraban a los malos ¿o a los buenos? y sería muy divertido hacer una excursión por la montaña para conseguir llegar a las fortalezas del castillo para ver los calabozos de la cárcel, las murallas, los cañones, ... ¡ostras que guay!



La primera parada programada era "Pou Clar". Para encontrarlo debes estar atento pues una vez sales de Ontinyent en dirección Bocairent a unos pocos kilómetros se encuentra la salida a "Pou Clar" que no está muy bien señalizada. Lo de Pou Clar es un escándalo para los sentidos y una de las sorpresas del viaje. Se trata del nacimiento del río Clariano que en su curso se va gustando y te deja una poza aquí, una cascada allá, con largos senderos rodeados de vegetación paralelos al río que te incitan a pasear tranquilamente. Una buena opción es pasar allí el día de picnic. Nosotros dimos un paseo muy agradable, sacamos un montón de fotos y nos dirigimos hacia Bocairent. Pou Clar me lo anoto para repetir con más tiempo para disfrutarlo como se merece.
Las vistas de Bocairent desde el coche cuando te aproximas a ella son de postal. Una vez en Bocairent en la oficina de turismo nos propusieron dos opciones principalmente, ir de excursión a les coves dels moros o realizar un recorrido por lo que llaman la ruta màgica que te guía por los principales monumentos del centro histórico de la ciudad. A los niños les llamaba más la excursión a les coves y acertamos porque nos lo pasamos pipa. Se trata de un conjunto de cuevas excavadas en la montaña comunicadas entre sí que construyeron los moros bereveres para ocultar sus víveres y objetos de valor. El recorrido no es sencillo pues tienes que trepar, reptar, subir escaleras, pero bueno lo mejor es que lo descubráis vosotros mismos. En las cuevas hay personal que te explica todo lo que hay que saber sobre las cuevas y te da instrucciones para su recorrido. Las vistas desde dentro de las cuevas son espectaculares.
Tras la visita a les coves nos dirigimos al pueblo de Agres a unos pocos kilómetros de Bocairent pero ya en la comarca del Comtat para comer unas chuletitas de cordero con ajetes que se presumían de vicio. Fuimos al mesón Mariola y efectivamente comimos de maravilla. Pedro acertó en todo.
Os recomiendo esta escapada de fin de semana que es muy completa y es estupenda para hacerla en familia. Cuevas, moros y cristianos, castillos, ríos, cascadas y deliciosos manjares a la vuelta de la esquina, suena bien ¿verdad?
jueves, 16 de enero de 2014
Valencia necesita una cançó

Suscribirse a:
Entradas (Atom)